Este 17 de octubre se conmemoran 71 años del reconocimiento del derecho de las mujeres mexicanas a votar y ser votadas.
Las peticiones de que las mujeres pudieran ser parte de la vida política empezó hacia finales del siglo XIX. El tema fue puesto ante la opinión pública cuando las mexicanas Laureana Wright y Mateana Murguía, inspiradas por los movimientos sufragistas del Reino Unido, empezaron a publicar artículos en un semanario feminista llamado “Violetas del Anáhuac”. Al mismo tiempo Hermila Galindo, Artemisa Sáenz y otras mujeres difundían artículos sobre la importancia del voto femenino en el semanario “Mujer Moderna”.
El decreto de ley que permitía a las mujeres votar y ser votadas finalmente se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 1953 y las mujeres, en todo el país, participaron por primera vez en las elecciones federales de 1955.